Vocera del OMI es nombrada TED Fellow 2025 por su investigación sobre la contaminación por mercurio en la Amazonía

Puerto Maldonado, Perú – El Observatorio de Minería Ilegal (OMI) se enorgullece en anunciar que la Dra. Claudia Vega, Coordinadora del Programa de Mercurio de CINCIA y vocera del OMI, ha sido seleccionada como TED Fellow 2025. El programa TED Fellows reconoce a líderes visionarios de diversas disciplinas que enfrentan los desafíos más urgentes del..

Leer más

Observatorio de Minería Ilegal presenta 10 propuestas clave para la formalización la pequeña minería y minería artesanal (MAPE)

Lima, 10 de marzo de 2025 – En el evento “Aportes y propuestas para una minería formal y sostenible: impulsando la pequeña minería y minería artesanal”, organizado por el Observatorio de Minería Ilegal (OMI) y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, se presentaron 10 propuestas esenciales para la formalización de la..

Leer más

Sobre la ley MAPE: expertos y autoridades debaten este jueves 6 sobre cómo impulsar la pequeña minería y minería artesanal

Lima, 5 de marzo de 2025.- En un contexto donde la formalización de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE) es clave para el desarrollo sostenible del sector, el Observatorio de Minería Ilegal (OMI) y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico organizan el evento «Aportes y propuestas para una minería formal..

Leer más

Expertos y líderes comunales presentaron datos claves y soluciones contra la minería ilegal en el Perú

Lima, 06 de diciembre de 2024 – En medio de una coyuntura marcada por la ampliación del Reinfo y la creciente desinformación, expertos nacionales y líderes de comunidades amazónicas y andinas se reunieron para brindar información de primera mano y facilitar el acceso a datos clave para la toma de decisiones. Este encuentro fue parte..

Leer más

Nota de prensa: Continuidad del REINFO en manos del Tribunal Constitucional

Tras la audiencia donde se analizó la demanda  de inconstitucionalidad contra la ley que extiende el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), el pleno del Tribunal Constitucional (TC) dejó pendiente al voto la decisión de culminar con este régimen que ha brindado mayor impunidad a mineros ilegales.   La demanda ante el TC ha sido presentada..

Leer más

Investigarán a fiscales que se oponen a proyectos de ley que promueven la minería ilegal

Control interno de la Fiscalía de Madre de Dios iniciará investigación a once fiscales ambientales que firmaron un pronunciamiento que alerta sobre proyectos de ley que debilitan la lucha contra la minería ilegal.Autor: Actualidad Ambiental A pedido de la Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, Diana Vargas Quiñones, once fiscales especializados en..

Leer más

Fiscalía Ambiental inicia investigación a presidente del Ingemment por otorgar concesión minera en el Río Nanay

Fuente: Radio Voz de la Selva La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro dispuso iniciar investigación preliminar contra el presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Henry Luna Córdova, por presunto «otorgamiento ilegal de derechos» al haber otorgado una concesión minera que se superpone sobre la cuenca alta del río..

Leer más